Bienvenidos a "CocinaconBeaMeire"; en esta página encontraréis recetas que os pueden sacar de un apuro, como también otras más elaboradas que necesitarán su tiempo.

Si queréis suscribiros a este blog, podéis hacerlo en la columna de la derecha arriba de todo.
Si queréis seguir este blog, podéis hacerlo abajo de todo, de la página, a la izquierda.
Si queréis poneros en contacto conmigo, para mandarme vuestras observaciones, dudas, sugerencias, o recetas vuestras que queráis que publique, podéis hacerlo abajo de todo de la página a la derecha.

Espero que entre todos, podamos hacer de este blog, una gran comunidad.


MUCHAS GRACIAS

martes, 29 de marzo de 2016

Lentejas con espinacas

Se acerca el verano y mucha gente pone el marcha la denominada "operación bikini", aunque cuidar la alimentación no debería ser sólo cosa de *verano* sino de todo el año. Este plato es CERO grasa.




Ingredientes (para 1 persona):
  • 150 gr de lentejas
  • 1/2 zanahoria
  • 1 cebolla pequeña
  • Un puñado de espinacas
  • 1 puerro pequeño
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración:
  1. Lavamos, escurrimos y cortamos las espinacas. Reservamos.
  2. Ponemos una olla a calentar con un chorrito de aceite.
  3. Picamos el puerro y la cebolla muy fino; y la zanahoria en taquitos. Añadimos a la olla y cocinamos hasta que la cebolla esté pochada. Agregamos las lentejas y revolvemos.
  4. Añadimos agua hasta se cubran las lentejas por completo; llevamos a ebullición y salamos.
  5. Pasados 5 min agregamos las espinacas y dejamos cocinar 20 minutos.


**¡¡NOTA!!**
.- Podemos agregarle un poco de tomate frito para darle más sabor en el momento que agregamos las lentejas a la cebolla pochada, puerro y zanahorias.
.- La cantidad de agua podéis variarla si os gustan más espesas o más líquidas. 

BeaMeire.

lunes, 14 de marzo de 2016

Bizcocho integral

¿Quién dijo que no se puede combinar un dulce con una vida sana? Hoy en día siempre hay alternativas para no dejar de disfrutar de aquellos "pecados" que tanto nos gustan.




Ingredientes:

  • 1 yogur desnatado
  • 3 claras de huevo
  • 1 yema de huevo
  • 1 sobre de levadura
  • 3 medidas de yogur de harina integral
  • 1 medida  de yogur de aceite de oliva
  • 3 medidas de yogur de edulcorante
  • Ralladura de un limón

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Batimos las claras a punto de nieve, reservamos.
  3. Mezclamos en un bol la yema del huevo, el yogur y el aceite. Agregamos las claras de huevo y batimos bien (podemos hacerlo con una batidora o a mano).
  4. Tamizamos la harina, la levadura y el edulcorante; y agregamos poco a poco a la mezcla anterior revolviendo constantemente hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
  5. Elegimos el molde para hacer el bizcocho. Personalmente uso un molde de silicona en el que podemos verter la mezcla directamente sin miedo a que se nos pegue; si usáis otro tipo de molde, recordad que tenéis que engrasarlo con mantequilla/margarina y cubrir con harina antes de verter la mezcla.
  6. Metemos al horno durante 40 minutos aproximadamente mirando que suba. No saquéis el bizcoho del horno durante los primeros 25 minutos porque corréis el peligro de que se baje y quede "peto"
  7. Para saber si está en su punto, pinchamos el bizcocho con un cuchillo o bien con una aguja de calcetar; si salen limpios es que está hecho, si por el contrario sale manchado, debéis dejar que se haga un poco más.
BeaMeire.

jueves, 3 de marzo de 2016

Serranito

Un bocadillo típico de Andalucía, es el Serranito; aquí estamos más acostumbrados al "Pepito de ternera" pero agregando tan sólo un par de ingredientes más, conseguimos este Serranito delicioso.




Ingredientes (para 1 bocadillo):
  • 2 filetes de lomo de ternera, cerdo o pollo
  • 1 pimiento verde de freír
  • 2 o 3 lonchas de jamón serrano
  • 1 mollete de pan
  • 1 patata mediana
  • Aceite, sal

Elaboración:
  1. Cortamos las patatas y las freímos en una sartén, serán la guarnición de nuestro bocadillo.
  2. En otra sartén, freimos el pimiento. Luego lo abriremos y le quitaremos las semillas. Reservamos.
  3. Freimos los filetes de lomo salpimentados con sal. Reservamos.
  4. Abrimos el mollete de pan a la mitad y colocamos el jamón serrano, los filetes de lomo y encima el pimiento.

**¡¡NOTA!!**
.- La colocación de los ingredientes puede variar.
.- A mi personalmente para los bocacillos, hamburguesas, etc... me gusta más tostar el pan en la plancha; también podéis hacerlo.

BeaMeire.