Bienvenidos a "CocinaconBeaMeire"; en esta página encontraréis recetas que os pueden sacar de un apuro, como también otras más elaboradas que necesitarán su tiempo.

Si queréis suscribiros a este blog, podéis hacerlo en la columna de la derecha arriba de todo.
Si queréis seguir este blog, podéis hacerlo abajo de todo, de la página, a la izquierda.
Si queréis poneros en contacto conmigo, para mandarme vuestras observaciones, dudas, sugerencias, o recetas vuestras que queráis que publique, podéis hacerlo abajo de todo de la página a la derecha.

Espero que entre todos, podamos hacer de este blog, una gran comunidad.


MUCHAS GRACIAS

lunes, 30 de noviembre de 2015

Tarta primavera

Como siempre he sido más de salado que de dulce, no tiendo a hacer muchos postres, sin embargo de vez en cuando me apetece. El otro día se me antojó una tarta primavera y no dudé en hacerla.



Ingredientes:
  • 1 lámina de hojaldre (redondo o rectangular)
  • 1 huevo
  • 1 vaso de agua
  • 1/2 vaso de azúzar
  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 1/2 l de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 40 gr de maicena
  • 1 cucharada de vainilla (opcional)
  • Frutas 

Elaboración:
  1. Lo primero que haremos, será quitar del congelador el hojaldre 30 min antes de usarlo. En caso de que sea cuadrado cortaremos 1 cm al rededor y lo sobrepondremos encima de la masa para hacer los bordes; en caso de que sea redonda, lo que hice fue in volteando al rededor. Lo pintamos con un huevo duro.
  2. Precalentamos el horno a 180º grados. Pinchamos con un tenedor el hojaldre, excepto los bordes para que no se nos hinche y lo metemos durante 10/15 min. En caso de que se hinche no pasa nada, lo  iremos pinchando con un tenedor con cuidado para que se baje.
  3. Mientras se nos enfría, hacemos la crema pastelera. Para ello vertemos en un cazo las 2 yemas de huevo y las 6 cucharadas de azúcar y revolvemos, agregamos la maicena y ponemos a fuego lento. Agregamos la leche poco a poco sin dejar de revolver, no debemos dejar que hierva. Cuando espese, retiramos del fuego y dejamos enfríar.
  4. Vamos cortando en láminas las frutas seleccionadas (en mi caso fueron 2 plátanos y 2 kiwis, me gusta también ponerle fresa pero todavía  no estamos en temporada).
  5. Una vez fría la crema pastelera la vertemos encima del hojaldre y colocamos las frutas encima.
  6. Haremos la cobertura para la tarta poniendo al fuego el 1/2 vaso de azúcar restante, el vaso de agua y el sobre de gelatina. Revolvemos para que se me mezclen bien los ingredientes. Verás que a medida que vaya enfriando quedará una textura más compacta. Cubrimos por encima toda la tarta con esta gelatina. Dejamos enfriar y la conservamos en la nevera hasta que hora de consumirla.

BeaMeire.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Merluza a la cazuela

Estuve rebuscando entre las recetas de "Merluza a la cazuela" pero ninguna me convencía al 100%, así que decidí hacer mi propia versión de la misma.


Ingredientes (para 1 persona):
  •          2 dientes de ajo
  •          1/2 cebolla
  •          1/2 pimiento rojo
  •          1/2 zanahorina
  •          50 gr de guisantes
  •          1 rodaja de merluza
  •          100 gr de gambas
  •          Harina
  •          Tomate frito
  •          Aceite, agua, sal, agua


Elaboración:
  1. En un cuenco de barro con un chorro de aceite ponemos los ajos a sofreír, cuando estén doraditos agregamos el resto de verduras y pochamos.
  2. Rebozamos un poco la rodaja de merluza en harina para que no se pegue, la ponemos en la cazuela y la doramos 1 minuto por cada lado.
  3. Agregamos un chorro de tomate , 1/2 vaso de agua y los guisantes, revolvemos.
  4. Pasados  5 minutos agregamos las gambas.
  5. Cocinamos  10 minutos más.
BeaMeire.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Empanadillas de puerro y queso

Las empanadillas son un entrante que gusta a casi todo el mundo, y mucho mejor si son caseras, aunque cierto es que son más laboriosas, el sabor es incomparable. 
Ya hace tiempo que os dejé una receta de empanadillas; en este caso he cambiado el modo de hacer la masa y me gusta más. Resulta más ligera y rica.


Ingredientes (para 4 empanadillas):
  • Para la masa:
    • 1/2 cucharada de aceite de oliva
    • 1/2 cucharada de leche
    • 1/2 cucharada de vino blanco
    • 100 gr de harina (la que yo he usado es integral)
    • Sal
  • Para el relleno:
    • 2 puerros
    • 1 chorrito de aceite
    • 100 gr de queso fresco en taquitos (o otro al gusto)
    • 3 cucharadas de queso rallado

Elaboración:
  1. Mezclamos los ingredientes de la masa y manualmente, amasamos hasta que obtengamos una masa que no se nos pegue a las manos. Dejamos reposar 1 hora.
  2. Mientras, cortamos los puerros el rodajas muy finas y las ponemos en una sartén con un chorro de aceite y pochamos.
  3. Apartamos del fuego y agregamos los taquitos de queso y el queso rallado. Revolvemos bien.
  4. Precalentamos el horno a 180º
  5. Una vez reposada la masa, hacemos bolas y con la ayuda de un rodillo la estiramos (no olvidéis usar un poco de harina en la superficie que uséis para estirar y en el rodillo para evitar que la masa se pegue), encima ponemos el relleno y cerramos formando una media luna. Aplastamos el contorno con ayuda de un tenedor para fijar bien.
  6. Colocamos las empanadillas en la bandeja del horno en la que habremos colocado papel vegetal; y horneamos durante 15/20 minutos dependiendo de la potencia del horno.

**!!NOTA¡¡**
.- En lugar de hacerlas en el horno podéis freírlas.

BeaMeire.